Señales de que necesitas ortodoncia
¿Sientes que tus dientes están torcidos, muy juntos o que tu mordida no encaja bien? En este blog te cuento, desde mi experiencia como ortodoncista, cuáles son las señales más comunes que pueden indicar que necesitas un tratamiento de ortodoncia. Hablaremos de esos pequeños detalles que muchas veces pasamos por alto —como los espacios entre los dientes, la forma de morder o incluso molestias en la mandíbula— y cómo detectarlos a tiempo puede ayudarte a mejorar no solo tu sonrisa, sino también tu salud y bienestar. Descubre si ha llegado el momento de dar el paso hacia una sonrisa más funcional, armónica y segura.
Dra. Sonia Osorio
10/22/20252 min read


Señales de que necesitas ortodoncia
Muchas personas piensan que la ortodoncia solo sirve para alinear los dientes y tener una sonrisa bonita. Pero la verdad es que va mucho más allá de lo estético. Una mordida incorrecta o dientes mal posicionados pueden afectar la salud de tus encías, tu digestión e incluso provocar molestias en la mandíbula.
Como ortodoncista, me encuentro a diario con pacientes que no sabían que algunos de los pequeños detalles que notaban en su sonrisa eran señales de que necesitaban tratamiento. Por eso, quiero contarte de forma sencilla cuáles son las más comunes.
1. Dientes apiñados o montados
Si notas que tus dientes están muy juntos, torcidos o se montan unos sobre otros, puede que no tengan suficiente espacio. Además de afectar la estética, esto dificulta una buena limpieza, lo que aumenta el riesgo de caries o inflamación en las encías.
2. Espacios entre los dientes
Los famosos “diastemas” pueden parecer inofensivos, pero esos espacios pueden causar movimientos indeseados o una mordida desbalanceada. En algunos casos, también afectan la pronunciación o la forma de masticar.
3. Mordida incorrecta
Hay distintos tipos de mordida que pueden necesitar ortodoncia:
Mordida cruzada: los dientes superiores encajan por dentro de los inferiores.
Mordida abierta: los dientes no se tocan al cerrar la boca.
Mordida profunda: los dientes superiores cubren demasiado a los inferiores.
Estos problemas pueden generar desgaste dental, tensión en la mandíbula e incluso dolor de cabeza.
4. Dificultad para morder o masticar
Si sientes que algunos alimentos te resultan incómodos o que no puedes morder bien, puede deberse a que tus dientes no encajan correctamente. Con el tiempo, esto puede afectar la digestión o provocar molestias musculares.
5. Dolor o ruidos en la mandíbula
Los chasquidos, el dolor al abrir la boca o el rechinar de dientes suelen ser señales de una mordida desbalanceada. Un tratamiento ortodóntico bien planificado puede ayudar a mejorar la función y aliviar esas molestias.
6. Respiración bucal o labios que no cierran fácilmente
Respirar por la boca o notar que tus labios no cierran por completo puede estar relacionado con la posición de tus dientes o del maxilar. En estos casos, la ortodoncia puede ayudar a corregir el problema funcional y estético.
En conclusión
La ortodoncia no solo transforma tu sonrisa, también mejora tu salud y bienestar. Si te sentiste identificado con alguna de estas señales, tal vez sea momento de agendar una valoración.
A veces, un pequeño ajuste puede marcar una gran diferencia en cómo sonríes, hablas y te sientes contigo mismo.
Dra. Sonia Osorio - Ortodoncista
Carrera 19A # 162-51
Redes sociales
Orthoclinic SAS | Políticas de privacidad
Ubicación
Horarios
Lunes - viernes 8 am - 5 pm Sábado 8 am - 12:30 pm
Contacto
Teléfono fijo: (601) 5749288
Celular: 320 913 8550
